CALMIO es una plataforma por medio de la cual, las personas naturales o jurídicas, registran sus ingresos y egresos con miras a facilitar el control de sus finanzas. Para ello, los usuarios de la misma envían mensajes de texto y/o de voz por medio de WhatsApp y, la misma es recibida y analizada por la plataforma.
En consecuencia, CALMIO solicitará a sus usuarios, visitantes o consumidores una serie de datos e información, para lo cual se hace indispensable contar con una Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales con el objetivo de salvaguardar y proteger la información de los titulares.
Establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos personales tratados por CALMIO S.A.S.
CALMIO, manifiesta que garantiza los derechos de privacidad, intimidad y buen nombre en el tratamiento de los datos personales, y en consecuencia todas sus actuaciones se regirán por los principios de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad.
Todas las personas que en el ejercicio de las actividades comerciales o laborales suministren cualquier tipo de información o dato personal, podrá conocerla, actualizarla y rectificar.
Esta política aplica para toda la información personal de los usuarios.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
CALMIO: Es la empresa titular de la plataforma y donde el usuario o cliente entregará sus datos para los fines previstos en la presente política.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el usuario titular de la misma.
Dato público: Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Estos datos pueden ser obtenidos y ofrecidos sin reserva alguna y sin importar si hacen alusión a información general, privada o personal.
Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la política en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial.
Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político, entre otros.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
Responsable del Tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que decide sobre la finalidad de las bases de datos y/o el tratamiento de los mismos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento;
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Transferencia o Transmisión de datos: Será la posibilidad de transferir los datos a terceros, aliados de CALMIO, siguiendo los más altos estándares de cuidado y control en el manejo de la información.
Usuario o Cliente: Son aquellas personas, naturales o jurídicas, que utilizan la plataforma de CALMIO.
WhatsApp: Es el medio por el cual los usuarios o clientes entregan la información de sus ingresos o egresos a la plataforma de CALMIO.
Para efectos de garantizar la protección de datos personales, CALMIO aplicará de manera armónica e integral los siguientes principios, a la luz de los cuales se deberá realizar el tratamiento, transferencia y transmisión de datos personales:
Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: El tratamiento de datos es una actividad reglada, la cual deberá estar sujeta a las disposiciones legales vigentes y aplicables rigen el tema.
Principio de finalidad: la actividad del tratamiento de datos personales que realice CALMIO o a la cual tuviere acceso, obedecerán a una finalidad legítima en consonancia con la Constitución Política de Colombia, la cual deberá ser informada al respectivo titular de los datos personales.
Principio de libertad: el tratamiento de los datos personales sólo puede realizarse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal, estatutario, o judicial que releve el consentimiento.
Principio de veracidad o calidad: la información sujeta a Tratamiento de datos personales debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: En el tratamiento de datos personales, garantiza el derecho de obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de cualquier tipo de información o dato personal que sea de su interés o titularidad.
Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento de datos personales se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de éstos, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En consecuencia, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley.
Principio de seguridad: la información sujeta a tratamiento por CALMIO se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que en CALMIO, administren, manejen, actualicen o tengan acceso a informaciones de cualquier tipo que se encuentre en Bases de Datos, están obligadas a garantizar la reserva de la información, por lo que se comprometen a conservar y mantener de manera estrictamente confidencial y no revelar a terceros, toda la información que llegaren a conocer en la ejecución y ejercicio de sus funciones; salvo cuando se trate de actividades autorizadas expresamente por la ley de protección de datos. Esta obligación persiste y se mantendrá inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento.
CALMIO únicamente recopila los datos personales proporcionados directamente por el USUARIO para el registro suyo, y con el objetivo de:
● Cumplir con el objeto contractual, esto es, permitirle manejar las finanzas a empresas y personas, de conformidad con su nivel de ingresos y egresos.
● Realizar analítica de datos con miras a ofrecer soluciones a los titulares de la información.
● Suministrar la información a terceros aliados.
● Enviarle información comercial sobre ofertas, promociones y demás datos que le motiven a hacer uso de CALMIO
● Envío de actualizaciones, avances, nuevos informes, charlas, cursos, capacitaciones o demás contenido que se genere dentro de la plataforma.
● Analizar las necesidades principales de los Usuarios.
● Envío de información, publicidad, marketing, entre otros.
● Cualquier actividad relacionada.
Los datos personales almacenados para el registro del USUARIO serán conservados para efectos de archivo, constancia de la relación contractual, ejecución de saldos pendientes de pago y el envío de información comercial relacionada con el servicio ofrecido en LA PLATAFORMA.
De acuerdo con la normatividad vigente sobre datos personales, privados y sensibles, CALMIO utilizará dicha información única y exclusivamente para cumplir con las funciones y obligaciones anteriormente descritas.
El titular podrá manifestar su autorización de la siguiente forma:
(i) por escrito, y (ii) al formalizar su ingreso en LA PLATAFORMA.
La autorización podrá ser suministrada por el titular, quien deberá acreditar su identidad de forma suficiente; por los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad; el representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
No será necesaria la autorización del TITULAR para la utilización o entrega de los datos suministrados en los siguientes casos:
● Cuando dicha información sea requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones constitucionales o legales.
● Cuando medie una orden judicial que lo así lo ordene.
● Ante eventos de urgencia médica y/o sanitaria.
● Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
● Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
● Los demás establecidos por la ley.
Todos los USUARIOS son titulares de los datos personales, como también sus herederos o apoderados, quienes podrán ejercer los siguientes derechos:
1. Conocer, actualizar, rectificar y solicitar la eliminación de los datos en poder de la empresa.
2. Ser informado de los usos que se le están dando a sus datos.
3. Presentar las respectivas quejas y reclamos ante la política o ante la Superintendencia de Industria y Comercio, ser informado de la radicación, tiempo para su contestación y recibir respuesta de una manera clara, completa y comprensible para el usuario titular.
4. Revocar la autorización suministrada a la empresa para la utilización de datos.
5. Recibir notificación por parte de CALMIO sobre actualización de la presente Política.
6. Permitir ejercer los derechos de habeas data de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable.
7. Los demás establecidos por la ley.
CALMIO únicamente podrá transferir los datos personales del USUARIO en los siguientes casos:
● Suscriba alianzas estratégicas que busquen beneficiar al usuario.
● Atender algún requerimiento de información que recibamos de un órgano administrativo, judicial o investigativo competente.
● Cumplir con los requisitos u obligaciones naturales del manejo de los datos personales que se tengan con las autoridades administrativas competentes.
● Detectar, impedir o hacer frente de otro modo a cualquier fraude, vulnerabilidad, incidencia técnica o de seguridad que afecte la estabilidad, funcionamiento y seguridad de nuestro Sitio Web y plataforma.
Con la suscripción o navegación dentro de LA PLATAFORMA. El USUARIO autoriza a CALMIO a recolectar, almacenar, usar y transferir sus datos personales, en las condiciones anteriormente expuestas. CALMIO se hace responsable del tratamiento y corrección de sus datos en aquellos casos donde sea requerido por el USUARIO.
El USUARIO, directamente o a través de las personas debidamente autorizadas, podrá consultar sus datos personales en todo momento y especialmente cada vez que existan modificaciones en las POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. Para ello deberá dirigir una petición escrita al correo [email protected] manifestando tal inconformidad.
El titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes, podrán presentar un reclamo ante CALMIO el cual se gestionará de la siguiente manera:
1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al responsable del Tratamiento, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
El reclamo se podrá realizar mediante correo electrónico enviado a: [email protected]
Adicionalmente, se podrán realizar estos requerimientos a través del “contáctenos” establecido y habilitado en nuestra página web.
2. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos en un término no mayor a dos (2) días hábiles una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo de este. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
3. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
4. Solo se podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento.
El área encargada de la petición será la gerencia general encabezada por el CEO quien validará con el área jurídica la reclamación recibida y por ende, procederá a dar respuesta en los términos acá establecidos y en la legislación aplicable.
En caso de querer presentar su reclamación por medio físico, la misma deberá ser dirigida a esta dirección. El procedimiento para ser tratada seguirá el procedimiento anteriormente descrito.
Razón Social: CALMIO S.A.S, atención Camilo Ospina
Correo: [email protected]
Dirección: Carrera 29C #18A Sur - 168 - Edificio torre del este 702
Celular: 57.305.239.3053
La presente política rige a partir del 20 de septiembre de 2024 y los datos serán almacenados por el periodo máximo permitido por la legislación aplicable o, hasta que el titular ejerza su derecho de retirarse de la base de datos.